Cómo tratar la osteocondrosis en casa: con remedios y medicamentos populares

Hola queridos lectores. Las enfermedades de la columna vertebral son uno de los problemas médicos más acuciantes de la humanidad en la actualidad. Cada vez más jóvenes se quejan de dolores en diversas partes de la columna, aunque no hace mucho tiempo esta patología preocupaba principalmente a las generaciones mayores. Es por eso que en todas partes se discute tan activamente el tratamiento eficaz de la osteocondrosis. Cómo deshacerse del dolor en la columna es el tema de este artículo. Debido a los efectos de la gravedad, como penalización por caminar erguido, así como por otros factores, las estructuras de la columna vertebral se desgastan prematuramente.

¿Qué es la osteocondrosis?

La nutrición insuficiente del tejido cartilaginoso conduce al debilitamiento del cartílago. Las capas intervertebrales pierden su capacidad de soportar cargas excesivas. Las vértebras se presionan entre sí, aplastando literalmente las almohadillas cartilaginosas intervertebrales. Así es como se desarrolla la osteocondrosis.

Al principio, el tejido del cartílago sufre y luego las propias vértebras se ven involucradas en el proceso patológico. La enfermedad es crónica y se acompaña de dolor intenso.

Dependiendo de la ubicación de las lesiones en la región espinal, se distinguen varios tipos de enfermedad:

Osteocondrosis cervical

Se caracteriza por dolor en el cuello, hombros, brazos, cabeza, mareos, anomalías visuales leves y efectos de ruido.

Osteocondrosis torácica

El dolor de espalda se refleja en el pecho, a veces sorprendentemente similar al dolor de corazón.

Osteocondrosis lumbar

El dolor se concentra en la pelvis, el peritoneo, la zona lumbar y se irradia a las extremidades inferiores.

Puede ocurrir daño simultáneo a diferentes secciones vertebrales.

síntomas de osteocondrosis lumbar

A medida que avanza la enfermedad, hay 4 etapas principales de la enfermedad. Una característica desagradable de la patología es la baja probabilidad de detectarla al principio. Esto se debe al carácter asintomático de la etapa inicial de desarrollo de la osteocondrosis.

Los cambios condroticos se notaran solo en una radiografia, es decir, solo se pueden detectar por casualidad. Dado que no existen requisitos previos para someterse intencionalmente a un examen de rayos X.

Etapas de cambios condroticos en la columna.

  1. Distrofia del cartílago, degeneración tisular inicial.
  2. Se notan focos individuales de inflamación en el cartílago y microfisuras. Hay malestar y rigidez en los movimientos de la columna. A veces, el cartílago se aprieta hacia afuera, formando protuberancias: protuberancias.
  3. El cartílago es reemplazado por formaciones óseas. La movilidad de la zona afectada está cada vez más limitada. Las raíces nerviosas y los vasos sanguíneos se comprimen, lo que provoca el desarrollo de dolor crónico en la espalda y sus alrededores. Pueden producirse desplazamientos y hernias.
  4. La enfermedad afecta el tejido óseo y el cartílago se destruye casi por completo. La inflamación es extensa, aparecen complicaciones. Ciertas zonas de la columna vertebral pierden completamente la movilidad.

Causas de la osteocondrosis.

Las causas de los cambios patológicos en las estructuras cartilaginosas de la columna vertebral aún no han sido completamente estudiadas por la medicina. Sin embargo, los científicos han identificado varios grupos de riesgo que tienen más probabilidades de desarrollar osteocondrosis.

Se trata de personas que llevan una vida pasiva, cuyo trabajo implica una postura sedentaria. Los pacientes con exceso de peso corporal y trastornos metabólicos también corren riesgo de enfermarse.

tratamiento de la osteocondrosis por un médico

La salud de la columna vertebral entre los trabajadores y los atletas profesionales también está en riesgo.

Los factores que provocan la formación de cambios patológicos incluyen

  • falta prolongada de líquido en el cuerpo;
  • dieta inadecuada que provoca falta de minerales;
  • cambios hormonales;
  • arrebatos emocionales, estrés;
  • lesiones, sobrecarga;
  • permanecer en posiciones estáticas que no son anatómicamente correctas;
  • focos de lesiones infecciosas en el cuerpo;
  • pies planos de cualquier gravedad;
  • predisposición congénita;
  • debilidad muscular;
  • el embarazo;
  • envejecimiento del cuerpo, desgaste natural de los tejidos;
  • adicciones dañinas;
  • toma de medicamentos, intoxicación de diversas etiologías;
  • sobrepeso, obesidad;
  • Dormir sobre un colchón demasiado blando y una almohada alta.

Métodos de tratamiento

La terapia consta de una fase activa y un proceso de rehabilitación. Incluso si no hay resultados duraderos durante mucho tiempo, no puedes rendirte. La recuperación es muy lenta.

Todo esto requiere paciencia, voluntad fuerte y un alto nivel de autodisciplina. El éxito sólo puede garantizarse si existe un deseo insaciable de recuperación y un conjunto de medidas terapéuticas y preventivas.

Es muy indeseable limitarse a la automedicación. Debe comprender claramente que tomar analgésicos solos sin cambiar su estilo de vida no le dará ningún resultado más que un alivio temporal.

La enfermedad seguirá desarrollándose activamente. Además, se forma dependencia de anestésicos y analgésicos.

La terapia combinada proporciona no sólo alivio del dolor, sino también lucha contra los cambios degenerativos, restauración de la movilidad, alivio de la inflamación, prevención de complicaciones e intentos de regenerar las estructuras dañadas.

Por tanto conectan:

  • medicación y, si es necesario, intervención quirúrgica;
  • gimnasia terapéutica y preventiva;
  • procedimientos físicos;
  • varios tipos de terapia manual, incluidos masajes tradicionales, reflexología;
  • retirada de pinzas, tracción de la columna vertebral.

Todo esto lo prescribe y controla el médico. El paciente puede utilizar métodos no convencionales, pero de acuerdo con el médico. El paciente también debe informar todos los éxitos y la aparición de reacciones adversas. Esto permitirá realizar ajustes oportunos al régimen de tratamiento.

Cómo tratar la osteocondrosis en casa.

En un entorno familiar, el tratamiento eficaz de la osteocondrosis es bastante posible. Su médico le dirá cómo deshacerse del dolor en la columna no solo con la ayuda de anestesia. El paciente deberá seguir sus instrucciones y, tal vez, modificar ligeramente el enfoque estándar para el tratamiento de la columna.

Hablamos principalmente de regular la carga al realizar una serie de ejercicios y al estirar las estructuras vertebrales. En este caso, es necesario centrarse en la resistencia y la sensibilidad personal.

Medicamentos - medicamentos para la osteocondrosis

Se debe enfatizar de inmediato que la osteocondrosis no se puede superar solo con medicamentos. Pero son una parte importante e incluso necesaria del proceso de curación. Los fármacos farmacológicos se utilizan, por regla general, durante la exacerbación de la enfermedad para aliviar los síntomas y aliviar la inflamación. En cuanto a la restauración del tejido cartilaginoso, aquí se utilizan complementos dietéticos, aunque con distintos grados de éxito.

Los efectos medicinales están dirigidos a:

  • alivio del dolor en diversas partes del cuerpo;
  • contención de la inflamación y cese de este proceso patológico;
  • aumento de la circulación sanguínea;
  • mejorar el metabolismo;
  • mayor nutrición de los tejidos dañados;
  • retorno de la movilidad a la columna;
  • restauración de capas de cartílago;
  • prevenir el desarrollo de depresión debido a mala salud.

Para solucionar los problemas se utilizan varios grupos de medicamentos. Si la eficacia de alguno de ellos es baja, los fármacos más eficaces se administran con precaución, ya que tienen un mayor número de posibles reacciones adversas.

tratamiento farmacológico de la osteocondrosis
  1. Medicamentos antiinflamatorios (AINE). Un grupo de fármacos multifuncionales no esteroides. Alivia la inflamación, alivia el dolor, reduce la fiebre. Para la osteocondrosis, se utilizan con mayor frecuencia cremas, ungüentos y tabletas analgésicos.
  2. Antiespasmódicos, analgésicos combinados, anestésicos locales. Ayuda a eliminar dolores musculares y dolores de cabeza.
  3. Medicamentos que dilatan los vasos sanguíneos. Ayuda a eliminar dolores de cabeza y entumecimiento.
  4. Relajantes musculares. Alivian la tirantez y los espasmos, lo que permite eliminar el dolor y la hinchazón muscular resultantes.
  5. Preparados vitamínicos (vit. B, A, E, C, multivitaminas), suplementos minerales. Suministran al cuerpo compuestos necesarios para el tejido cartilaginoso.
  6. Medicamentos sedantes: tintura de valeriana, agripalma. Ayuda a aliviar el estrés del dolor constante y normaliza el sueño.
  7. Medicamentos hormonales a base de sustancias metilprednisolona, hidrocortisona. Son fuertes fármacos antiinflamatorios.
  8. Agentes condroprotectores. Restaurar el cartílago.

Ejercicio físico

Las lesiones de columna tienen sus limitaciones a la hora de realizar ejercicios especiales. Por ello, se recomienda realizar las clases bajo la supervisión de un instructor.

El ejercicio terapéutico ayudará a eliminar el dolor, restaurar la movilidad de la columna y liberar los nervios y vasos sanguíneos comprimidos. Los ejercicios tienen como objetivo desarrollar las zonas afectadas, fortalecer y estirar los músculos.

El conjunto de técnicas gimnásticas es más o menos estándar. Pero la duración, intensidad y número de repeticiones se determinan individualmente.

Con la osteocondrosis, la probabilidad de sufrir una lesión es alta, por lo que todas las acciones se realizan con precaución. Si se produce malestar o dolor se debe suspender la gimnasia hasta que la sensación desaparezca. Después de que se reanude la acción.

Es posible que deba reducir la carga o reemplazar este ejercicio por uno similar, pero más adecuado.

Tratamiento de la osteocondrosis con remedios caseros.

La medicina tradicional tiene en su arsenal muchas recetas sencillas, eficaces y seguras contra la osteocondrosis. Se utilizan en forma de tés, tinturas, lociones, compresas, frotaciones, aplicaciones, ungüentos.

Las hierbas medicinales ayudarán a mantener el cuerpo, fortalecerlo, normalizar su funcionamiento y aliviar los síntomas desagradables. Estos remedios se pueden adquirir en cualquier farmacia o herbolario a un precio asequible.

Compresas efectivas

El uso de compresas ayudará a eliminar los ataques dolorosos, la hinchazón y la inflamación del tejido cartilaginoso. Para ello se utilizan agentes irritantes y calentadores.

  1. Rábano picante con manzanas. Se rallan la raíz de rábano picante y una manzana pequeña en un rallador fino. El puré se mezcla en partes iguales y se aplica en la zona enferma. Cubra la parte superior con una película y aplique una venda caliente durante la noche. El tratamiento continúa hasta que se elimina el dolor.
  2. Para el mismo fin, se pueden utilizar compresas de otros productos: rábano rallado, pulpa de cebolla, hojas de bardana, repollo. Para potenciar el efecto antiinflamatorio, puedes agregar miel.
  3. Vodka, mostaza en polvo, alcohol de alcanfor: 50 g cada uno, mezclar con tres claras de huevo batidas. La mezcla se infunde durante aproximadamente 10 horas y se utiliza como compresa durante 3 días seguidos, por la mañana y por la noche. Luego pasa a la siguiente receta.
  4. Se mezclan 50 g de extracto de hoja de aloe con 150 g de vodka y 100 g de miel. Las compresas también se utilizan dos veces al día durante tres días. Luego vuelve a la receta anterior. Estos dos remedios se utilizan por turnos, durante 3 días cada uno, sin interrupciones hasta que desaparezcan los síntomas.

Infusiones y decocciones para la osteocondrosis.

Este grupo de remedios caseros se utiliza para efectos sistémicos en el cuerpo con el fin de proporcionar efectos antiinflamatorios, analgésicos, fortalecedores y calmantes.

piñas

Decocción: lavar 4 piñas verdes, picarlas, añadir medio litro de agua y hervir durante varios minutos. Beba ¼ de cucharada. 1-3 veces al día.

Tintura: vierta 5 conos maduros triturados con semillas con un vaso de alcohol (vodka fuerte), déjelo por 2 semanas, agitando el recipiente diariamente. Beba una cucharadita después de las comidas.

Brotes de abedul y hojas de arándano rojo.

1 cucharadita cada uno, prepare un vaso de agua hirviendo. Bebe un poco a lo largo del día.

Hierbas

También son útiles los tés de plantas como cola de caballo, menta, hierba de San Juan, agripalma, caléndula, tilo, cardo mariano, manzanilla, llantén, tomillo, cinquefoil, salvia y siempreviva. Se utilizan en varias combinaciones o por separado.

Aplicaciones de miel

Para la osteocondrosis, ayudan las aplicaciones y lociones a base de jugo de aloe y miel. Se utilizan individualmente o en mezcla.

masaje con miel para la osteocondrosis

Se debe humedecer un trozo de gasa en el producto y aplicarlo en el punto dolorido debajo de un vendaje caliente durante al menos 40 minutos. También puedes simplemente lubricar las zonas deseadas con ellas varias veces al día.

Frotamiento

Frotar la composición medicinal acelera la circulación de la sangre, asegura una penetración profunda del producto en el cuerpo, lo calienta, estimula los centros activos, alivia la tensión y elimina el entumecimiento.

Adecuado para frotar con osteocondrosis:

  • grasa de oso/tejón;
  • trementina;
  • tinturas de hierbas alcohólicas;
  • decocciones e infusiones de plantas medicinales;
  • aceite de abeto;
  • compuestos especiales.

Frotar para el dolor intenso: triture un paquete de analgin (10 unidades), combine con un vaso de alcohol, una botella pequeña de yodo y 10 ml de alcohol alcanfor. Frote su espalda sólo en las áreas dolorosas. Puede causar una sensación de ardor.

Baños terapéuticos para la osteocondrosis.

Se llevan a cabo procedimientos similares durante la etapa de remisión. Se utiliza agua tibia con la adición de decocciones de hierbas y aceites esenciales. Debe usarse antes de acostarse.

Los baños ayudan a relajar, calmar, aliviar la hinchazón y la tensión, eliminar el entumecimiento, el dolor y la pesadez en los músculos. Aquí, las decocciones se utilizan en concentraciones más altas que cuando se toman por vía oral. Pero las mismas plantas servirán.